Es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiestan en las transformaciones que ocurre en la naturaleza. También se manifiesta en los cambios físicos y químicos. La energía se mide en Julios (J).
¿QUÉ ES EL TRABAJO?
Es una de las formas de transmisión de energía entre los cuerpos. El trabajo (W) es igual al producto de el componente de la fuerza en la dirección (Fx) por el desplazamiento (S) del cuerpo.
W= Fx . S
La fuerza se mide en Newtons (N) y el desplazamiento en metros (M)¿QUÉ ES LA POTENCIA?
Es la relación entre el trabajo realizado y el tiempo empleado. Se mide en vatios (w) en el S.I. La potencia mide la rapidez con que se efectúa un trabajo.
P=W/T
¿CUÁNTAS ENERGÍAS HAY?Mecánica: es la producida por fuerzas de tipo mecánico y la posen los cuerpos por el hecho de moverse. Puede ser de dos tipos:

Potencial elástica

Como cuando el viento golpea las aspas del movimiento.

La energía cinética se mide en julios, la masa en kg y la velocidad en m/s.
Potencial Gravitatoria: es la que tiene un cuerpo situado en una determinada altura (agua embalsada)
FORMAS DE ENERGÍA
La energía puede manifestarse de diferentes maneras. Según sea el proceso la energía se denomina:
Térmica:se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia. La transferencia de energía térmica de un cuerpo a otro debido a una diferencia de temperatura se denomina calor.
Eléctrica: es la causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior de los materiales conductores. Esta energía produce energía luminosa, térmica y magnética.
Radiante: es la que poseen ondas electromagnéticas como la luz visible, las ondas de radio...
Química: es la que produce en las reacciones químicas.
Nuclear: es la energía almacenada en el núcleo de los átomos esta puede ser:
fisión nuclear: es la fragmentación de un núcleo.
Fusión nuclear: es la unión de varios núcleos.
TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA
La energía se encuentra en constante transformación pasando de unas formas a otros.
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
Indica que la energía no se crea ni se destruye; solo se transforma.
DEGRADACIÓN DE LA ENERGÍA
En las transformaciones la energía se degrada.
El rendimiento entre la energía útil obtenida y la energía aportada en una transformación.
Potencial Gravitatoria: es la que tiene un cuerpo situado en una determinada altura (agua embalsada)
FORMAS DE ENERGÍA

Térmica:se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia. La transferencia de energía térmica de un cuerpo a otro debido a una diferencia de temperatura se denomina calor.
Eléctrica: es la causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior de los materiales conductores. Esta energía produce energía luminosa, térmica y magnética.
Radiante: es la que poseen ondas electromagnéticas como la luz visible, las ondas de radio...

Nuclear: es la energía almacenada en el núcleo de los átomos esta puede ser:
fisión nuclear: es la fragmentación de un núcleo.
Fusión nuclear: es la unión de varios núcleos.
TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA

La energía se encuentra en constante transformación pasando de unas formas a otros.
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
Indica que la energía no se crea ni se destruye; solo se transforma.
DEGRADACIÓN DE LA ENERGÍA
En las transformaciones la energía se degrada.
El rendimiento entre la energía útil obtenida y la energía aportada en una transformación.
R= ENERGÍA ÚTIL/ ENERGÍA TOTAL . 100
FUENTES DE ENERGÍA
Son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades.
ENERGÍA RENOVABLE
Son aquellos que después de utilizarlas se pueden regenerar:
Mareomatriz - mareas
Hidráulica - embalse
Eólica - viento
Solar - sol
Biomasa - vegetación
ENERGÍA NO RENOVABLE
Son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta
Combustible fósiles - carbón, petróleo y gas natural
Nuclear - fisión y fusión nuclear
Son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades.
ENERGÍA RENOVABLE
Son aquellos que después de utilizarlas se pueden regenerar:

Hidráulica - embalse
Eólica - viento
Solar - sol

Biomasa - vegetación
ENERGÍA NO RENOVABLE
Son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta
Combustible fósiles - carbón, petróleo y gas natural
Nuclear - fisión y fusión nuclear
No hay comentarios:
Publicar un comentario